Vendaje neuromuscular o kinesioterapia
En el kinesotaping se utilizan una vendas elásticas adhesivas especiales, que se colocan sobre el paciente en la posición adecuada, respetando las tensiones fisiológicas dichas vendas son capaces de tratar y prevenir lesiones musculares, articulares, neurológicas y ligamentosas reduciendo la inflamación y el edema.
La venda se usa en terapia para relajar los músculos tras un ejercicio intenso o en la rehabilitación para ayudar a los músculos con poca capacidad.9 Los defensores afirman que el patrón de onda encontrado en la venda adhesiva tiene un efecto de levantamiento de la piel que puede reducir la hinchazón e inflamación mejorando la circulación y reduciendo el dolor al presionar sobre los nociceptores sobreestimulados.10 Las propiedades elásticas pueden ser utilizadas de una forma mecánica para limitar o fomentar un movimiento específico de una articulación.
El producto es un tipo de fina venda elástica de algodón que afirma ser capaz de estirarse hasta un 130-140% su longitud original. Como resultado, si la venda se aplica a un paciente con un estiramiento mayor que la longitud normal, retrocederá tras ser aplicado y creará una fuerza de tracción en la piel o músculo sobre el que se aplique. Esta propiedad elástica única permite una amplitud de movimiento mayor comparada con las vendas blandas atléticas tradicionales y pueden dejarse durante largos periodos de tiempo antes de la reaplicación.
Se fabrica con un material libre de látex y con adhesivo acrílico que se activa con el calor. Las fibras de algodón permiten la evaporación y secado rápido, permitiendo un uso más duradero que alcanza los 4 días.2 El efecto de la venda depende de su uso a lo largo del cuerpo y cómo se aplica: dirección de tracción, forma, lugar, todo interviene en su función hipotética.Algunos de los beneficios propuestos incluyen la facilitación propioceptiva, facilitación muscular, reducción de la fatiga muscular, reducción de las agujetas, inhibición del dolor y recuperación mejorada, como en la reducción del edema y la mejora del flujo linfosanguíneo.
Se afirma que hay muchos beneficios teóricos para la venda. Uno de ellos es corregir el alineamiento de los músculos débiles así como facilitar el movimiento articular como resultado de las cualidades de tracción de la venda. Además, se afirma que levanta la piel, aumentando el espacio bajo ella y aumentando el flujo de sangre y la circulación de fluidos linfáticos. Esto aumenta el espacio intersticial y se supone que alivia la presión sobre los nociceptores corporales, que detectan el dolor, y estimulan losmecanorreceptores, para mejorar la propiocepción general de la articulación.
Para más información pinchar aquí
Puede adquiri las vendas en nuestra tienda on line o pinchando directamente aquí
< Prev | Próximo > |
---|